José María Ortega Briceño: Pionero del Automovilismo Boyacense

José María Ortega Briceño, un nombre que resuena en el mundo del automovilismo colombiano, ha dedicado 46 años de su vida a promover y desarrollar este apasionante deporte en su tierra natal, Boyacá, y en todo el país. Desde sus inicios como piloto hasta su rol actual como líder y organizador de eventos de gran magnitud, su trayectoria es un testimonio de perseverancia, pasión y compromiso con el automovilismo.

Una Vida Dedicada al Automovilismo Deportivo

Nacido y criado en Boyacá, José María Ortega Briceño encontró su pasión por la velocidad y los motores desde una edad temprana. A lo largo de los años, ha competido en innumerables carreras, representando a Colombia con orgullo en competencias nacionales e internacionales. Su habilidad al volante y su conocimiento del deporte lo han convertido en una figura respetada en la comunidad automovilística.

Liderazgo y Organización: Un Pilar del Automovilismo en Colombia

Como Presidente del Club Automovilismo Tunja Racing (CATR) y Gerente General del Autódromo Internacional de Oicatá, Ortega Briceño ha desempeñado un papel crucial en la organización de eventos que han marcado un antes y un después en el automovilismo colombiano. Entre estos, destacan los Premios de Montaña de Automovilismo Deportivo y la épica Vuelta a Colombia de Automovilismo Deportivo, una carrera que unió a Pasto y Cartagena bajo la resolución del Ministerio de Transporte.

Bajo su liderazgo, el equipo de automovilismo más grande en la historia de Colombia ha visto la luz, con 15 vehículos uniformemente identificados y pintados, un hito que refleja la magnitud de su visión y su capacidad para coordinar grandes proyectos.

El Sueño del Autódromo Internacional de Oicatá

Uno de los logros más significativos de Ortega Briceño es su papel en la construcción del Autódromo Internacional de Oicatá. Este autódromo no solo será el más grande de Latinoamérica, sino que también tiene el potencial de albergar eventos de talla mundial, incluyendo la prestigiosa Fórmula 1. Este proyecto, que aún está en desarrollo, representa un salto monumental para el automovilismo en Colombia y es un sueño que Ortega Briceño ha perseguido con dedicación incansable.

José María Ortega Briceño Hoy: Un Legado Vivo

Hoy en día, José María Ortega Briceño continúa su legado como parte del equipo C.A.T.R. AIO San Patricio, donde sigue aportando su vasta experiencia y pasión por el automovilismo. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el amor por un deporte pueden transformar no solo la vida de una persona, sino también el panorama deportivo de un país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *